10 nov 2014

Básico 1. Lunes 10 de noviembre.

Hoy hemos empezado la clase practicando con el formulario de matrícula de nuestra escuela.
Después en el libro hemos trabajado los verbos querer, preferir y necesitar en las páginas 62, 63 y 64.

7 nov 2014

Actividadeds culturales

La Escuela Oficial de Idiomas de Málaga tiene un blog de actividades culturales donde se ponen todas las actividades de los diferentes idiomas. En estas actividades pueden participar todos los estudiantes.
Este es el blog de actividades culturales: DACE.
Hasta el 28 de noviembre, por ejemplo, tenemos un sorteo de entradas para ver un partido de baloncesto:





Además nuestra escuela también está en Facebook y en Twitter, si utilizáis uno de los dos podéis estar informados de las actividades de la EOI.

Básico 2. Viernes 7 de noviembre

Hoy hemos estado trabajando el tema de los artículos en clase con una fotocopia con ejercicios. En clase hemos hecho los ejercicios 1, 2, 5, 6 y 9.
Hemos estado hablando cuándo utilizamos el/la/los/las y cuándo un/ una/ unos/ unas. También hemos visto el uso de el delante de palabras que empiezan con a tónica. Podéis leer más sobre este tema aquí.
Sobre el tema de los países que pueden llevar artículo, os dejo este enlace para que busquéis los países que os interesen.
Como deberes vamos a terminar los ejercicios 7 y 8 de la fotocopia.


Básico 1. Viernes 7 de noviembre

Hoy hemos empezado la clase explicando el significado de las siguientes palabras:
  • mejor= más bueno
  • peor= más malo
  • mayor= más años
  • menor= menos años

Después nos hemos ido al libro del alumno y hemos trabajado las páginas 60, 61 y 62.
En uno de los textos hablaba del metrobús de México, una foto:


Para terminar la clase hemos hecho el ejercicio 5 de la página 35 del libro de ejercicios.

6 nov 2014

Básico 2. Jueves 6 de noviembre

Después de corregir los deberes y explicar la diferencia entre de y desde hemos visto esta imagen para explicar cuándo usamos ir y venir.



Luego hemos practicado un poco con el pretérito indefinido y un dominó.
En la segunda parte de la clase hemos seguido con el libro del alumno con las páginas 26 y 27 que hablaban de diferentes ciudades universitarias en España y en Venezuela. En España hablan de Salamanca y mencionan la rana en el cráneo en la fachada de la Universidad. Podéis encontrar más información en la Wikipedia y os dejo una imagen:


Como deberes para la próxima semana tenemos que escribir un texto similar a los textos de Salamanca y Mérida pero de tu ciudad.

Básico 1. Jueves 6 de noviembre

Después de corregir los deberes hemos explicado un poco cómo se dan direcciones en español.



Primero, para preguntar podemos decir:

¿Dónde hay una farmacia?

y después para explicar podemos utilizar:

Siga todo recto.
Coja la primera calle a la izquierda.
Siga hasta el supermercado y después coja la calle a la izquierda.

Siga y coja se utilizan para usted, y sigue y coge para .

En la segunda parte de la clase hemos estado viendo cómo explicar lugares utilizando donde:

El zoológico es un lugar donde viven los animales.

Hemos practicado esta estructura con la siguiente presentación:


La ciudad

More PowerPoint presentations from Vanessa Roca Anotaciones con ELE

Al final de la clase hemos hecho el ejercicio 11 de la página 37 del libro de ejercicios.

IMPORTANTE: la próxima semana hacemos un examen: El día 12 de noviembre, miércoles, hacemos el examen con los ejercicios para leer y escuchar. El día 13 de noviembre, jueves, hacemos el examen de escribir.

5 nov 2014

Básico 1. Miércoles 5 de noviembre

Hoy, después de corregir los deberes, hemos empezado el tema 6 del libro en la página 58. Hemos trabajado las páginas 58, 59 y 60.
Hemos aprendido el nombre de algunos transportes y el verbo IR:

Yo voy
tú vas
Él va
Nosotros vamos
Vosotros vais
Ellos van

El verbo ir lo usamos de la siguiente manera:

Yo voy a la escuela en metro.

VOY + A + LUGAR (¿dónde?)
VOY + EN + TRANSPORTE 

Después hemos practicado la comparación con la siguiente presentación y hemos hecho frases como:

El autobús es más lento que la moto. (+)
El autobús es menos peligroso que la moto. (-)
El autobús es tan interesante como la moto. (=)



Como deberes tenemos que hacer la página 34 completa del libro de ejercicios.